jueves. 27.06.2024
XLVI Vuelta Ciclista a Burgos
XLVI Vuelta Ciclista a Burgos

El presidente de la Diputación, Borja Suárez acompañado del presidente del Instituto para el Deporte y la Juventud, Ángel Carretón y del director de la Vuelta, Miguel Ángel de los Mozos presentaron la 46ª edición, con la obligación del cambio de fechas por la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con un total de 641,5 kilómetros en cinco etapas (con salidas y metas inéditas en las que Burgos), la ronda burgalesa partirá de Vilviestre del Pinar el 5 de agosto en su primera etapa, y concluirá en el Condado de Treviño el día 9, pasando por su etapa intermedia por la ascensión a Neila, la principal novedad de esta edición. Miguel Ángel de los Mozos señaló que una etapa de alta montaña como es la de las Lagunas de Neila en mitad de la ronda es "algo acordado con los equipos" pues de cara a preparar las clásicas del fin de semana, "hay más tiempo de recuperación", ya que, la Clásica de San Sebastián, se celebrará un día después, el Circuito de Getxo que será el domingo y la Vuelta a España que saldrá desde Lisboa el próximo 24 de agosto.

La primera etapa, ‘Universidad Isabel I´, dará comienzo en Vilviestre del Pinar y tras recorrer 168 kilómetros, llegará a la capital, en una etapa que presumiblemente se decidirá al sprint.

La segunda etapa, " Patrimonio escondido Edelweiss", recorrerá 161 kilómetros entre el Valle de Mena y el Complejo Kárstico de Ojo Guareña.

La tercera etapa, " Patrimonio enológico", llega la principal novedad de esta edición y es que Neila no coronará al campeón de la Vuelta sino que esta tradicional subida de la ronda burgalesa se ascenderá en la etapa intermedia que previamente saldrá de Bodegas Nabal, situadas en la localidad de Gumiel de Izán.

La cuarta etapa, " Historia en Ruta", apuesta de nuevo por segundo año consecutivo por una contrarreloj, pero en esta ocasión individual, con un recorrido de 18,5 kilómetros entre Santa María del Campo y Pampliega.

La quinta y última etapa, "En-clave de Burgos", llega por primera vez en su historia al Condado de Treviño, con salida desde la localidad de Frías.

Las Lagunas de Neila era el escenario elegido por los organizadores para celebrar el final de la Vuelta a Burgos, opción que comenzó en 2006 y que se prolongado durante los últimos 25 años, pero este año, el calendario no lo ha permitido.

Pinares vuelve a tener protagonismo en la XLVI Vuelta Ciclista a Burgos