jueves. 27.06.2024
Los asistentes descubrieron la riqueza vinícola del Arlanza.

Covarrubias ha acogido, del viernes 14 al lunes 17 de junio, la XII Edición de Vinos con Historia y el V Encuentro Con Productos de Proximidad. Según el CIT de Covarrubias, es una feria única en su estilo dentro de la provincia de Burgos. Son varios días llenos de actividades en los que se impulsa el enoturismo de la zona y los distintos bodegueros invitados hacen que los asistentes descubran las características y propiedades de la Denominación de Origen Vino del Arlanza.

El pistoletazo de salida tuvo lugar el viernes a las 17:30h con la visita de los alumnos y profesores del Colegio San Gabriel de la Aguilera, quienes pudieron disfrutar de una cata de vinos D.O. Arlanza dirigida por Alba Nely, presidenta de sumilleres de Burgos, y por Ramiro García, presidente D.O. Arlanza. A continuación, visitaron la bodega Covarrubias. Dos experiencias con las que, los futuros enólogos y sumilleres, descubrieron la riqueza vinícola del Arlanza.

Las puertas de la feria se abrieron el sábado 15 a las 12:00h con la correspondiente recepción de autoridades y visita al recinto, así como a los 16 puestos de diferentes bodegas D.O. Arlanza. A lo largo del día los asistentes disfrutaron de actividades diversas: desde una cata ofrecida por la bodega invitada D.O. Arribes, hasta un taller de pintura con vino, una merienda tradicional de pan, vino y azúcar o la cata magistral “Secretos de un Sumiller” dirigida por Fernando Mayoral, campeón de España de sumilleres 2024.

Se realizaron diversidad de catas de la mano de profesionales.

El domingo la jornada arrancó a las 10:00h con una ruta “Senderismo Entre Viñedos” y un almuerzo en la bodega subterránea. Seguidamente, se celebró el Concurso de Vinos Cosecheros no Profesionales del Arlanza, en el que participaron aproximadamente 20 viticultores de distintas localidades, cuyos vinos dejaron un buen sabor de boca y una difícil elección entre los miembros del jurado. Hubo también varias Catas Express dirigidas por el sumiller Antonio Fernández; una Cata Maridada de la mano del profesor de cocina Fernando Llorente y el sumiller Mayoral y el concurso “Beber en bota”. 

Como acto de clausura, se realizó la entrega de premios. Fueron muchos los cosecheros y bodegueros premiados por su buen saber hacer y el sabor exclusivo de sus vinos. Este año, el CIT ha reconocido a José Ignacio Marqués con el premio “Vinos con Historia 2024”, quien fue director técnico de la Asociación Vinos de la Tierra Ribera del Arlanza desde que nació en 1988 hasta 2018 y cuya labor ha sido fundamental. La edición finalizó el lunes 17 de junio con una jornada dirigida a bodegueros, sumilleres, enólogos, restauradores, periodistas y blogueros de diferentes comunidades autónomas.

Covarrubias celebra la XII Edición de la feria Vinos con Historia