
La Asociación sociocultural ‘El Navazo’, de la localidad de Abejar, llevó a cabo el pasado sábado 5 de abril una cita en favor de la limpieza del entorno de la población, una actividad de activismo ambiental que se ha realizado en el marco del proyecto 'Libera, unidos contra la Basuraleza', de la empresa Ecoembes y que no es la primera ocasión que se desarrolla en este municipio de mano de un buen número de personas voluntarias, pertenecientes a esta asociación.
Ya en diciembre ‘El Navazo’ consiguió retirar cerca de una tonelada de residuos como latas, vidrios o pequeños electrodomésticos con la participación de medio centenar de integrantes de todas las edades de esta asociación repartidos en seis grupos, que retiraron desechos como latas, vidrios, maderas, escombro y pequeños electrodomésticos en cunetas y parajes cercanos a la localidad de Abejar como El Molimiento, Los Muros, La Negraela o Fuentervilla.
En esta ocasión, también han sido latas, vidrios, maderas y escombro la mayoría de los materiales recogidos durante toda la mañana en la que participaron una veintena de personas y se pudieron recoger unos 300 kilos de basura en esta jornada que se suma a las ya vividas en Abejar de mano de esta asociación.
“El tiempo no nos acompañó y eso hizo que participaran menos personas que en la última edición de diciembre. Pero aún así estamos satisfechos, ya que se actuó en tres zonas, una en un punto de recolección ilegal de setas que hubo hace algún año y habían dejado mucha basura, incluso colchones. Después, en otro punto donde había muchas botellas de vidrio y por último, en el lavadero, que se limpió todo también. Entre estas zonas conseguimos sacar unos 120 kilos de escombro, más o menos lo mismo de vidrio y de plástico bastante también, como tres sacos llenos. Todo se recicló y se llevó al punto limpio”, explica Miguel Arroyo, directivo de la asociación, añadiendo que, además, “en otra zona se replantaron pinos, 126 pinos exactamente”.
La Asociación ‘El Navazo’ que se creó en 2009 y a día de hoy cuenta con unos 200 socios, casi la totalidad de los vecinos del municipio. Se trata de una agrupación con un importante ritmo de actividades a lo largo del año, como las jornadas de la matanza del cerdo que se celebrarán próximamente, o las del pacharán y las del jabón artesanal, entre otras.