Como cada mes de febrero, en este nuevo año llega el Concurso del Mejor Torrezno del mundo que ya va por su 12ª edición. Organizado por la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria y el Restaurante Virrey Palafox, este año cuenta con la novedad de ser el la primera vez en el que la materia prima, el torrezno, está considerado como una Indicación Geográfica Protegida por la Unión Europea.
Por lo demás, este año 2025 el concurso no cuenta con grandes cambios. Como desde hace años, se podrá concursar en la modalidad de profesional o de aficionados para los restaurantes. La final volverá a ser acogida el por el Restaurante 'Virrey Palafox' de el Burgo el sábado 23 de marzo.
FASE PREVIA EN CABREJAS
Para llegar hasta la final los participantes tendrán que someterse a una de las fases previas. En total habrá 9 eliminatorias. La más cercana es la de la ciudad de Soria en la mañana del sábado 8 de febrero. Continúa al día siguiente en San Esteban de Gormaz; se traslada hasta Valencia el día 15 mientras que el sábado 22 llega a nuestra comarca, en concreto hasta Cabrejas del Pinar.
Ese mismo días 22 por la tarde será turno de Ólvega para llegar a la ciudad de Zaragoza el domingo 23. Además, la localidad ribereña de Aranda de Duero acoge por primera vez el certamen el día 24 de febrero mientras que Villar del Río y la ciudad de Madrid cierran las rondas previas el 2 y 3 de marzo.
El crecimiento del concurso continúa su crecimiento exponencial. Lo comentaba en la presentación del mismo Juanjo Delgado, director de la marca de garantía que hacía memoria y recordaba: "Cuando empezamos en 2013 el concurso trataba de ir un día hasta El Burgo de Osma para presentar unos torreznos y escoger el ganador. Ahora para llegar hasta allí hay que pasar 9 rondas clasificatorias previas"
Este año al concurso se le añade una torreznada solidaria con los afectados por la DANA que tendrá lugar el 16 de febrero tras la ronda clasificatoria de la ciudad del Turia. Allí se repartirán unas 1000 raciones de torrezno cuyas ventas irán destinadas a la reconstrucción de las zonas afectadas.