Presentan alegaciones tras rechazar la Diputación la subvención para las mejoras en el colegio

Desde el equipo de gobierno se presentó un presupuesto de 37.000 euros que recogía las actuaciones urgentes en aislamiento y en el patio infantil

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Salas de los Infantes ha presentado alegaciones tras rechazar desde la Diputación burgalesa la subvención para las obras de mejora del colegio de la localidad. El equipo de gobierno salense, fue criticado desde la bancada popular por haber dejado escapar esta subvención achacando que la documentación presentada para optar a esa ayuda no se ajustaba a las bases de la convocatoria.

Durante la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Salas, la alcaldesa de la localidad, Ada Marcos, expuso públicamente las alegaciones que han presentado a la Diputación tras conocerse que la subvención les había sido denegada. En este punto cabe recordar que a la hora de recibir cualquier subvención desde una institución, se elabora una convocatoria y los solicitante deben conseguir una puntuación mínima para poder beneficiarse de la ayuda.

El equipo de gobierno presentó en su solicitud un presupuesto de 37.000 donde se recogían varias partidas presupuestarias para abordar reformas urgentes en diferentes partes del colegio. Estas partidas atendían a los criterios puntuables que se marcaban desde la convocatoria de la subvención como son el aislamiento, reformas estructurales, seguridad, estanqueidad, etc.

Un informe técnico apuntaba que el CEIP Fernán González presentaba deficiencias que afectaban al cumplimiento de los requisitos de seguridad y de habitabilidad, así como deficiencias en el aislamiento exterior del inmueble. Tras conocerse la denegación de esta subvención, se han presentado una serie de alegaciones.

Estas se centraron en primer lugar en sugerir un  error en la baremación por parte de la Diputación, ya que todas las obras que se van a llevar a cabo en el CEIP Fernán González se hacen con el fin de atender al cumplimiento de los criterios de seguridad, salubridad y habitabilidad y para los que esta subvención contempla destinar los fondos.
Otra de las alegaciones indica que la pésima calidad de ejecución de esta construcción hace que se sean muy variadas las partidas necesarias de conservación y mantenimiento del edificio.

Por último, consideran fundamentales las actuaciones a realizar para solventar la ausencia de aislamiento en cubierta y la eliminación de la filtración de la misma.
Con esta actuación se mejoraría la eficiencia energética y se reducirían el coste de las elevadas facturas de calefacción. También en este punto indicar que la ejecución de estas obras permitiría que en los meses estivales se consiguiesen temperaturas más bajas en las aulas, donde en ocasiones se han llegado a registrar 36 grados, nueve por encima de los grados máximos que marca la ley.

La alcaldesa, Ada Marcos, sentenció que si al final no se les concede la subvención por motivos técnicos "y no políticos", será el propio Ayuntamiento quien asuma el coste de las obras para evitar, tal y como subrayó, "que se cuezan los niños en las aulas".