jueves. 20.02.2025

¿Qué le espera al fútbol español en la escena mundial después de la Eurocopa 2024?

El triunfo de España en la Eurocopa 2024 fue un acontecimiento que el fútbol español siempre recordará. La Roja conquistó el título con una emocionante victoria por 2-1 en la final contra Inglaterra, gracias a los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzábal.

Al comienzo de la Eurocopa 2024, muchos expertos se mostraron escépticos sobre las posibilidades de España, ya que los favoritos eran equipos como Inglaterra, Francia e Italia. Esta actitud se repitió en todos los programas deportivos, que cuestionaban la capacidad de España de estar a la altura de los contendientes más fuertes del torneo.

Sin duda, la última victoria en la Eurocopa ha sentado las bases para que tanto aficionados como analistas se pregunten qué será lo próximo para la selección española, que ya cuenta con una historia futbolística impresionante. Ganó su primer título de la Eurocopa en 1964 en casa y volvió a alzar el trofeo en 2008 y 2012, lo que la convirtió en una fuerza notable a nivel mundial.

Durante la era 2008-2012, el equipo, liderado por iconos como Xavi, Iniesta y Torres, redefinió el deporte con su reconocido tiki-taka, sus extraodinarios movimientos de balón y a sus pases a través de las líneas defensivas de los equipos, estrategia que contribuyó a que España ganara la Copa Mundial de la FIFA 2010. No, obstante, para seguir logrando triunfos, la Roja todavía debe enfrentarse a unos cuantos desafíos.

Siguientes retos para la selección española

El fútbol español cuenta con un optimismo y una fuerza renovados tras la Eurocopa, que deja a España bien posicionada para futuras competiciones. El sobresaliente rendimiento del equipo sugiere que tiene muchas posibilidades en el próximo Mundial. De hecho, los aficionados ya están interesados en usar el código promocional Luckia para apostar a que España es la ganadora del próximo Mundial.

El triunfo de España en la Eurocopa de 2008 fue todo un hito en su historia futbolística, ya que sentó las bases para el éxito en la Copa Mundial dos años más tarde. Así, la victoria de 2008 puso de manifiesto el dominio emergente y la destreza táctica de España y subrayó su transición de un equipo de talento a una selección de talla mundial.

La victoria en la Eurocopa 2024 impulsa a España hacia el éxito en el Mundial 2026, donde tendrá la oportunidad de volver a demostrar su característica mezcla de innovación táctica y talento juvenil, que se hace eco de las cualidades que alimentaron sus éxitos anteriores. De esta forma, con una plantilla que ha demostrado adaptabilidad y resistencia, el triunfo de España en la Eurocopa del año pasado sugiere que está bien posicionada para seguir coleccionando trofeos. Si mantiene los aspectos positivos de su juego, podría repetir sus logros pasados y conquistar la Copa Mundial de 2026.

Gran desafío en la UEFA Nations League

Otro de los torneos importantes de la temporada es la UEFA Nations League, donde España tiene un enfrentamiento complicado a doble partido ante Holanda. El equipo rojo ya sabe lo que es ganar esta competición y quiere seguir dando pasos adelante y vencer a los mejores equipos del continente.

Croacia, Francia, Dinamarca, Portugal, Alemania e Italia son los otros equipos que quedan vivos en la competición y que no dudarán en ofrecer una gran resistencia al nuevo título de España. Por ello, pronto podremos disfrutar de partidos de gran nivel entre las selecciones más potentes del continente.

España cuenta con una selección poderosa que no ha perdido desde que levantó el trofeo de la Eurocopa. Las figuras de Lamine Yamal y Nico Williams están siendo claves, pues logran que el equipo tenga un ataque letal para superar a las defensas rivales. Prueba de esto es la casi perfecta fase de grupos de España, donde superó a equipos como Suiza, Serbia o Dinamarca.

El equipo de Luis de la Fuente tiene por delante grandes retos, ya que las aspiraciones de la selección son muy exigentes. Los aficionados españoles no esperan otra cosa que no sea ganar, por lo que es cuestión de tiempo que llegue un tropiezo, pero será necesario reaccionar a tiempo.

La preparación para el próximo Mundial es clave, sobre todo porque hay numerosos equipos que tienen una alineación llena de talento. Brasil y Argentina son favoritas para ganar el Mundial, pero España tiene por posición el mayor talento futbolístico del mundo.

Solo los próximos años podrán clarificar si esta selección española, repleta de jugadores jóvenes, será capaz de marcar una época y lograr más títulos para las vitrinas del equipo. Luis de la Fuente seguirá siendo el líder, ya que renovó hace poco para estar varios años más al frente de la selección.

¿Qué le espera al fútbol español en la escena mundial después de la Eurocopa 2024?