Un grupo de tractores 'toman' la N-234 en una situación para el campo y ganado que se hace 'insostenible'

Participantes en la movilización por la N-234.
Desde  la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi) se quiere continuar con las movilizaciones durante estos días.

Ha pasado un año desde que, en febrero de 2024,  agricultores y ganaderos llevaran a cabo contundentes y participadas movilizaciones, con  bloqueos  de carreteras, y manifestaciones Sin embargo, un año después, y desde el punto de vista de los convocantes,  no parece haber cambiado mucho su situación. Desde sus testimonios creen que está aún peor que el pasado año, con lo que hablan de una situaciòn 'insostenible'.

El objetivo es posicionarse en contra de las políticas 'woke' del país y de la Unión Europea, entre las que incluye el cuaderno digital en el que no van a dar marcha atrás, la excesiva burocracia, las medidas medioambientalistas de la PAC y, como suma a todas las reivindicaciones del pasado año, el acuerdo entre la UE y Mercosur que, piensa la gente del campo, que va a reventar la agricultura y ganadería de los países europeos.

En la comarca, varios tractores se concentraron en el cruce de la carretera nacional 234 con la provincial que une la vía con Espejón a través de Navas del Pinar. Desde allí, circularon con los tractores hasta Navaleno, haciendo parada después, y a la vuelta en San Leonardo de Yague.

En Castilla y León, la  Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), que agrupa a una quincena de asociaciones de todo el país, cuenta con el apoyo de Asaja Valladolid y de agricultores y ganaderos de tres comarcas sorianas, entre otras adhesiones, y su intención es continuar con las movilizaciones en los próximos días.