La Fuga y la Semana Santa marcan la agenda cultural en Burgos

La fuga llenó la Salas Riviera la pasada semana. Foto: Andrea Silván
El 5 de abril tendrá lugar el concierto del pregón de la Semana Santa con la Coral de Cámara y la pianista Natalia González

La legendaria banda de rock español, La Fuga se prepara para electrificar la ciudad de Burgos con un concierto inolvidable en la Sala Andén 56 que tendrá lugar el próximo 5 de abril. Conocidos por su energía vibrante y letras que tocan el alma, este evento promete ser un hito en la escena musical de la ciudad.

Formada en 1996 en Reinosa, Cantabria, La Fuga ha dejado una marca indeleble en el rock español. Compuesta por Nando en la guitarra, Xavi como voz y guitarra, Sergio en el bajo, y Edu en la batería, la banda comenzó su viaje musical interpretando versiones de grupos de rock nacionales, pero pronto encontraron su propio sonido distintivo. 
A través de los años, La Fuga ha conquistado los corazones de los fanáticos con éxitos como Buscando en la Basura y Por Verte Sonreír, y álbumes que se han convertido en referentes del género, como Negociando Gasolina (2005), Calles de Papel (2003), y Raíces (2011).La Fuga es más que una banda de rock; es un fenómeno musical que ha sabido mantenerse relevante a través de los años, adaptándose y evolucionando.

PREVIO A LA SEMANA SANTA

Cambiando radicalmente de temática, El 5 de abril se desarrolla el concierto del pregón de la Semana Santa en colaboración con la Junta de Semana Santa y el Cabildo Metropolitano de Burgos. La Coral de Cámara de Burgos, y la pianista Natalia González Sáiz se unen en un programa musical que quieren ofrecer a la ciudad de Burgos en su Pregón de la Semana Santa 2025. La obra a interpretar sería el Requiem del famoso compositor y pedagogo Gabriel Fauré de cuya muerte se cumplen 100 años.

También durante estos días, se celebra el XII Aniversario de la Asociación Burgos Heavy Metal que tendrá lugar el sábado 29 de marzo de 2025 en la sala Andén 56, contará como cabeza de cartel por primera vez en España fuera del marco de un festival, con la nueva sensación sueca del hard rock melódico: NESTOR.

Junto a ellos unirán fuerzas los gaditanos THE ELECTRIC ALLEY, quienes están cosechando inmejorables críticas por los medios especializados tanto por sus inolvidables directos como por sus maravillosos discos. Se suman a la cita MAGIK, que presentarán su esperado primer disco aún por editar en el primer concierto por estos lares de esta nueva andadura de leyendas del panorama internacional rockero.

El 4 de abril, Momi Maiga aterriza en el Cultural Caja de Burgos.
El senegalés destaca como virtuoso de su instrumento (la kora), hábil vocalista y compositor de una notable sensibilidad musical.
Maiga fusiona el jazz étnico, el flamenco y destellos de la música clásica europea, y seduce a la audiencia con su voz exquisita, siempre impregnada de matices tomados de los cantos tradicionales de los djelis de África Occidental.
Con maestría y virtuosismo explora las veintidós cuerdas de la kora. Las notas del violonchelo de Marçal proporcionan la columna vertebral musical, mientras que los sutiles sonidos de percusión de Aleix Tobias aportan una sonoridad única en cada tema. A todo esto se suma la habilidad y la dulzura de Carlos Montfort en el violín.
Con la Semana Santa a la vuelta de esquina también son muchas las bandas que llevan practicando durante varias semanas con sus cofradías para las diferentes procesiones que están ya a la vuelta de la esquina.

Desde TVP actualizaremos los diferentes horarios de las procesiones que tendrán lugar tanto en las capitales como en los pueblos de la provincia.