El proyecto 'Te enseño mi pueblo' se expande hasta Pinares y busca nuevos voluntarios

ASOPIVA se suma a la iniciativa creada por ADRI Ribera. Los interesados pueden apuntarse hasta el 28 de febrero

El proyecto 'Te enseño mi pueblo' busca voluntarios en la zona de Pinares con arraigo en el territorio y que quieran enseñar su pueblo. Desde ASOPIVA se hace un llamamiento para que vecinos de la comarca pinariega participen de esta iniciativa tan interesante y que cada edición cuenta con más seguidores.

Por ello, el grupo de acción local está buscando gente que ame su pueblo y quiera enseñar sus raíces, la historia y su patrimonio, quiera sumar en el pueblo, le guste la música tradicional, las fiestas y las tradiciones, le fascine mostrar a todo el mundo que su pueblo es el mejor y le encante la historia, la comunicación o la naturaleza.

Además, se busca a personas que quieran dar a conocer historias realmente importantes y únicas, que quieran ver su pueblo animado todo el año y no solo en verano y que quieran luchar por conservar el patrimonio y evitar su desaparición. Para poder inscribirse, quien lo desee puede mandar un correo electrónico a asopiva@asopiva.com o llamando al 662930307 antes del 28 de febrero.

La plataforma de voluntariado y difusión turística '¿Te enseño mi pueblo?', lanzada en el año 2018 por el Grupo de Acción Local 'ADRI Ribera del Duero Burgalesa', presentó el pasado miércoles 4 de diciembre su nueva web destinada a fortalecer este servicio que atrae cada día a mayor número de turistas. Actualmente,  los casi 70 voluntarios de 30 localidades de la zona de la ribera se esmeran en dar a conocer a los visitantes los secretos y rincones más destacables de cada pueblo durante un paseo de unas dos horas, promocionando más allá de las fronteras municipales su riqueza cultural y generando, al mismo tiempo, valor económico en el comercio local.

En la  nueva página más dinámica, a través del apartado 'Reservar' se facilita un calendario donde se ofertan las visitas guiadas a los 30 núcleos de población adheridos a la propuesta. Ahora, los grupos de acción local de la provincia de Burgos hacen un llamamiento para que voluntarios de las diferentes comarcas se animen a enseñar su pueblo, llegando así a más gente en los próximos meses.