Tañido fúnebre de las campanas en las parroquias de la Diócesis de Osma-Soria por la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco en el encuentro con el Obispo de la Diócesis de Osma-Soria.

Desde la Diócesis soriana se informará más adelante obre las celebraciones fúnebres en la Diócesis, una vez recibidas indicaciones más precisas de la Santa Sede y de la Conferencia episcopal española.

La Comunidad diocesana de Osma-Soria, junto a su Obispo Abilio Martínez Varea, unida en el dolor y la esperanza cristiana en la resurrección, eleva a Dios su plegaria por la muerte del papa Francisco, para que reciba del Señor la recompensa de su trabajo y de su amor a Jesús y a la Iglesia.
Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco. Se convertía así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita.
El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo, tras una larga hospitalización, apareció en público por última vez ayer domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro para dar la tradicional bendición Urbi et Orbi.
A los pocos minutos de conocerse la noticia de su muerte, las campanas de las parroquias de la Diócesis han invitado a los fieles a la oración con su tañido fúnebre. Además de la oración personal, se pide a los sacerdotes responsables de las parroquias que, hasta el día del sepelio, incluyan una intención en la oración de los fieles de las misas por su eterno descanso.
Lo recordamos con afecto y gratitud y damos gracias al Señor por habérnoslo dado en un momento especial de la historia de la Iglesia y de la humanidad. Recordamos su fe clara y fuerte y cómo quiso transmitirla a la Iglesia. Al mismo tiempo, recordamos cómo hablaba de la misericordia de un modo sublime, poniéndose siempre del lado de los frágiles y débiles.