Viernes Santo y Domingo de Resurrección: momentos claves de la Semana Santa de Pinares
Lejos del bullicio de las grandes ciudades, la Semana Santa de nuestro pueblos es algo más recogida, con gran protagonismo de los actos litúrgicos y una fuerte implicación de los vecinos. Siendo las procesiones del Santo Entierro, el viernes, y del Encuentro, el Domingo de Resurrección, las más participadas.
Navaleno, Hontoria y San Leonardo coinciden en representar momentos como la subasta del velo de la Virgen que en la mañana del Domingo de Resurrección se desprende su manto negro y, por tanto, de su dolor.
No obstante, antes del Domingo de Resurrección son muchos los actos importantes los que se celebran en la sierra baja de Pinares.
NUEVOS HÁBITOS EN NAVALENO
Uno de los momentos más queridos en Navaleno, especialmente por los más jóvenes, es la procesión y bendición de ramos del próximo domingo 13. Allí a partir de las 13:30 horas tendrá lugar la misa y la posterior procesión en la que destaca el pony y las grandes palmas portadas por los asistentes.
Siguiendo con Navaleno y avanzando con el plano religioso; tendrán lugar el martes de 18:30 a 20:00 las confesiones en la iglesia de San Esteban. El jueves a partir de las 18 h. se suceden los actos: inicia la misa de la cena, le sigue la 'Vela al monumento' y finaliza a las 23 con la 'Hora santa'.
El día de Viernes Santo comienza en Navaleno a las 11h. con el rezo del Vía Crucis por las calles. Por la tarde llegan los oficios y ya a partir de las 22h. la Procesión del Santo Entierro, que este año contará con mayor número de cofrades de hábito, así como un aumento en el acompañamiento musical, compuesto fundamentalmente por tambores.
El Domingo de Pascua finaliza el periodo de la pasión con la procesión, retirada del manto y misa a partir de las 13:30 horas.
CAMBIO IGLESIA SAN LEONARDO
El mayor cambio para esta Semana Santa en San Leonardo ha sido la sustitución de la iglesia por la nueva capilla del 'Torres2' a causa de las obras que se están realizando en el tejado de la parroquia. Se trata de un cambio que ha provocado ya la suspensión de las pequeñas procesiones que tenían lugar en la tarde del Jueves y Viernes de Dolores.
No serán los únicos cambios puesto que todos los actos religiosos interiores como las confesiones y rezos del miércoles, jueves y viernes se trasladan a la Capilla del 'Torres2'. Las procesiones exteriores modifican su recorrido: el Domingo de Ramos a las 13 h. el recorrido transcurrirá por las inmediaciones de la capilla.
Ya el Jueves Santo, y tras la misa de la cena oficiada en la capilla, se realizará la procesión a las 20:30 desde la Ermita de las Angustias. También desde allí saldrá -y llegará- el Viernes Santo la Procesión general de La Carrera con la presencia de los cinco pasos y acompañados por los cantos de los fieles de la parroquia.
Los actos de Semana Santa se acaban con la procesión del encuentro que transcurrirá por las calles del barrio San Pedro. Será a partid de las 13 horas. Además, en la localidad vecina de Casarejos las procesiones del domingo serán a las 11:45 y la del Viernes Santo a las 18:30 h.
HONTORIA Y ALREDEDORES
En la parte burgalesa, el Domingo de Ramos comienzan las misas en Aldea del Pinar a las 10:15. Una hora después se celebrará en Rabanera, a las 12:15 en Navas, acabando en Hontoria con la misa, bendición y procesión. Las confesiones se celebrarán en la tarde del miércoles en Hontoria del Pinar, mientras que el jueves los actos litúrgicos se reparten entre las tres parroquias.
Ya el Viernes Santo se inicia la jornada en la Ermita de San Juan de Hontoria del Pinar con el Vía Crucis y Rosario a las 12:00. La procesión general se celebra a las 21 horas de forma simultánea en Navas y Hontoria. Se trata de una procesión que en Hontoria protagoniza la música: al inicio los roncos tambores, más tarde la saeta que el tenor Miguel de Alonso acostumbra a dedicar al Cristo Yacente y, por último, los sones de la trompeta.
El Domingo de Resurrección se repinten los mismos horarios que en ramos, finalizando con la procesión hontoriana del Encuentro a partir de las 13:30 cuando la alegría se palpe en la subasta del manto de la que están expectantes cientos de vecinos.