martes. 29.04.2025

Las Cortes regionales piden a la Junta que inste al Ministerio a construir la variante de la N-110 por San Esteban, con el voto en contra del PSOE

La plataforma ciudadana ¡Soria YA! denuncia la falta de coordinación institucional, el despilfarro de recursos públicos, el abandono político y los graves perjuicios para vecinos y empresas de la zona.

MEZKLEKZARFJDPJUPIA2FMFQZA
Estado del puente de San Esteban tras la riada del mes de marzo.

La Comisión de Movilidad de las Cortes de Castilla y León ha aprobado a propuesta de Soria ¡YA!, instar a la Junta de Castilla y León a solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la construcción urgente de un enlace entre la A-11 (Autovía del Duero) y la carretera N-110 en San Esteban de Gormaz. Todos los grupos parlamentarios han apoyado la iniciativa, salvo el PSOE, que ha votado en contra.

Durante la defensa de la proposición, la procuradora de Soria ¡YA!, Vanessa García, ha recordado que el puente medieval de San Esteban de Gormaz, conocido como el «puente de los 16 ojos», documentado desde el año 1068 y de casi 1.000 años de antigüedad, llega a soportar una intensidad media diaria de 1.392 vehículos, de los cuales 221 corresponden a tráfico pesado, «una carga para la que no fue concebido», ha destacado la procuradora soriana.

Francisco Igea, procurador del Grupo Mixto, ha propuesto una enmienda de adición para solicitar a la Junta el establecimiento de una ambulancia en la margen izquierda del Duero en San Esteban de Gormaz. A pesar de haber sido aceptada por la procuradora de Soria ¡YA!, la Mesa de la Comisión ha impedido su inclusión en el texto definitivo, por lo que no se ha podido votar finalmente.

García ha denunciado que el colapso del puente el pasado mes de marzo "no es un hecho aislado, sino el relato de cómo el abandono institucional se traduce en aislamiento real", y ha lamentado «el silencio de los principales responsables políticos», tanto del Gobierno de España como de la Junta de Castilla y León, incluyendo «al nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León, soriano para más inri», Carlos Martínez, que tampoco ha realizado visitas a la zona ni ha mostrado una reacción pública tras el suceso.

La procuradora ha subrayado que el corte de la N-110 ha provocado graves problemas para los vecinos y empresas de San Esteban de Gormaz y de toda la comarca: aumento considerable de los tiempos y kilómetros de desplazamiento, incremento de costes, dificultades para acceder a centros de trabajo, comercios, servicios básicos y centros de salud, y un empeoramiento de los tiempos de respuesta en emergencias. «Hoy se necesitan más de tres cuartos de hora para recorrer distancias que antes se cubrían en minutos», ha denunciado.

García ha comparado la falta de reacción institucional en San Esteban de Gormaz con la respuesta inmediata tras el derrumbe de un puente medieval en Talavera de la Reina, donde en menos de doce horas el presidente del Gobierno expresó su apoyo público, se anunciaron medidas y se movilizaron recursos. "La diferencia de trato es evidente", ha señalado.

La procuradora también ha criticado la falta de coordinación entre administraciones, que ha provocado que el puente provisional, cuya necesidad se planteó desde el primer momento, no esté operativo hasta después de que finalice la reparación del puente original, incurriendo en un despilfarro de recursos públicos. "Esperemos que este esfuerzo sirva para algo y no sea un derroche", ha insistido.

En su intervención, García ha recordado que en 2017 el diputado del PSOE de Soria, Javier Antón, preguntó al entonces Gobierno del Partido Popular por esta variante, recibiendo como respuesta que no estaba prevista aunque se consideraba prioritaria. Igualmente, ha dado a conocer que en 2022, un vecino de San Esteban Gormaz volvió a preguntarle al Gobierno presidido por el PSOE a través del Portal de Transparencia, obteniendo una respuesta igualmente negativa. García ha denunciado que, "bajo gobiernos del Partido Popular y del Partido Socialista, el compromiso con esta infraestructura ha sido el mismo: inexistente"

Soria ¡YA! reclama así a la Junta de Castilla y León que traslade inmediatamente la solicitud al Ministerio de Transportes, para que la construcción de este enlace se convierta en una realidad. "No pedimos algo imposible: pedimos que no se deje aislada a una comarca entera cuando falla una infraestructura crítica", ha concluido García.

Las Cortes regionales piden a la Junta que inste al Ministerio a construir la variante...