
Pese a que el presupuesto municipal de Salas de los Infantes para 2025 se aprobó -con votos favorables de ACS y abstención del PP- hace ya más de un mes, el texto se ha visto modificado tras la sesión de este pasado martes 8 de abril a petición de los concejales de la oposición.
En total han sido dos los cambios introducidos respecto a las cuentas iniciales. El más importante es el referido a la creación del puesto permanente de restaurador asociado al Museo de los Dinosaurios que supone un coste de 19.000 euros anuales para el consistorio. Ésta era una de las iniciativas principales presentadas en el presupuesto que finalmente caerá en saco roto tras la negativa apuntada por los concejales de Ciudadanos y el PSOE, quienes presentaron la reclamación que contó con el voto a favor de los tres ediles del PP.
En su intervención el más crítico con la medida fue Julián Ruiz. El representante de Ciudadanos reprochó que ya había sido rechazada "hace exactamente un año" y que nunca se había tratado "de forma seria" el plan para el Museo de los dinosaurios. Su critica fundamental para rechazar la creación del puesto de restaurador permanente se argumentaba en que incumplía la tase de reposición marcada por al ley. Detalle que ya señalaba el secretario en su informe sobre el presupuesto.
También el representante popular, Francisco Javier Pino, verbalizó su rechazo. "Aprobaremos unos presupuestos que cubran esa plaza siempre que se haga conforme a la ley y cuando otras cuestiones estén cubiertas "haciendo referencia al personal de brigada, al alguacil y al personal administrativo, unos puestos que están vacantes. Añadió también que "parece que lo relacionado con los dinosaurios y el museo es lo único que les preocupa y les ocupa, y salas es mucho más" acusando al equipo de gobierno de "ser opaco".
Respecto al tema de los trabajadores municipales, Ada Marcos respondió que están realizando el proceso de estabilización "de la manera más adecuada posible" y que pronto estará finalizado. Respecto al restaurador del museo, consideran que es "un perjuicio" y que no tener una plaza permanente para esta cuestión no genera continuidad en las investigaciones y cuestiones que requiere el puesto. Además, desde el equipo de gobierno matizaron que en caso de no haberse rechazado la medida, la plaza debería haber salido a concurso como sucede en el resto de trabajos públicos.
6 MILLONES DE EUROS DE REMANENTE
En ocasiones las reglas fiscales a las que se someten los ayuntamientos generan situaciones algo contradictorias. Esto se ve bien reflejado en el caso de Salas de los Infantes, donde la tesorería municipal aguarda en torno a seis millones de euros provenientes, en su mayoría, de fondos presupuestados que no se han llegado a ejecutar. Ada Marcos se mostró frustrada: "Tenemos 6 millones en el banco y a mi me quema". A ello hay que sumar la dificultad de utilizar este remanente en los presupuestos anuales por motivos de estabilidad económica.
La alcaldesa, además, pidió colaboración al resto de grupos representados en el consistorio, poniendo como ejemplo de cooperación las ampliaciones del propio museo de las que han sido partícipes tes corporaciones. De nuevo, desde la Agrupación Cívica Salense solicitaron al resto de partidos colaboración y trabajo para que puedan salir más iniciativas adelante.
Más duro se mostró el vicealcalde, Jesús Ángel González, que acusó a la oposición de esconderse detrás del secretario y aparecer "para montar un espectáculo cuando hay un pleno". Recordó que su gestión está derivada de haber recogido el ayuntamiento en 2023 en "un estado lamentable" y añadió respecto al tema del museo de los dinosaurios que están planteándose llevar la reclamación al contencioso administrativo.
BRONCA EN EL PLENO
El momento más tenso de la sesión, y probablemente de lo que llevamos de legislatura, se produjo cuando el teniente de alcalde explicó que había repasado el listado de recibos impagados y “por casualidad” se encontró que la casa en la que reside la representante socialista, Dolores de Domingo, tenía facturas de agua, basuras y depuración impagadas entre los años 2019 y 2023.
La respuesta de la concejal socialista fue una de las más duras que se recuerdan en el consistorio salense. Entre gritos por parte del público, De Domingo contestó en primera instancia que "si se cree que me hace daño con lo que me acaba de decir, me la sopla", tachando al teniente de alcalde de “muy sinverguenza”. A lo que añadió que no tiene pensado pagar ningún recibo “por la mierda de agua que hay en Salas".