
La plataforma 'Salvemos a los Robles Centenarios de Tolbaños de Abajo' continúa con las protestas ante la decisión de diversas instituciones para la tala de estos robles, instalados en su tan conocida Dehesa, con el objetivo de ensanchar la carretera y permitir un tránsito más cómodo entre localidades.
El pasado 20 de febrero, organizaban una nueva concentración frente a la Diputación de Burgos, órgano que aprobaba este proyecto frente a la disconformidad de todos los vecinos.
El proyecto, como nos cuenta Daniel García, vecino de Tolbaños y unos de los promotores en estas protestas, se inició a falta de información pública, sin embargo, comenzaron con la tala de robles y acebos. Desde la plataforma, advirtieron de consecuencias legales en el caso de que estos siguieran con la tala, generando así una paralización.
Con el apoyo de asociaciones como 'Proyecto Alegría Animal', 'Fundación Oxígeno', 'Ecologistas en Acción' o asociaciones locales y vecinos del pueblo, presentaron diversas alegaciones. Todas ellas fueron denegadas, quedando como único recurso la vía judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid.

De esta forma, la Asociación 'Proyecto Alegría Animal', solicitó medios cautelares, asegurando así la protección de los robles que aún no se han talado, una cifra de 8/10, que resultan ser los más antiguos de todos rodando los 500 años, sin embargo, estas medidas también fueron denegadas, estando actualmente en proceso de recurso. "Pueden tirar los robles aunque luego ganemos el juicio, algo totalmente irrisorio" nos confiesa Daniel.
El proceso se encuentra paralizado, a la espera de un juicio, aunque desde la Asociación, están en contacto con un grupo político, del que no tenemos más información, y que están estudiando la posibilidad de apoyar la causa en la Sede Parlamentaria.
Desde la Diputación Provincial de Burgos y Medio Ambiente no han tenido encuentra el informe que elaboró un técnico colegiado de Fundación Oxígeno, en el que únicamente se talaban los robles secos en su interior, asegurando Daniel que, en su día, el informe llevado a cabo por la institución provincial, estaba elaborado por técnicos no colegiados.
Desde la plataforma consideran un menosprecio el trato por parte de la institución provincial al considerarles en varias ocasiones una minoría, sin tener en cuenta el apoyo recibido por otras vías, y es que las firmas en apoyo a esta causa siguen subiendo, llegando ya a las 20.523, sumándose a ello las diferentes protestas por parte de los vecinos de Tolbaños, Asociaciones, Plataformas y personas individuales como la Baronesa Thyssen.
Las esperanzas por parte de los implicados en la causa van desapareciendo poco a poco "según como funciona la justicia, no confiamos en nada, sin embargo, seguiremos luchando".