domingo. 30.06.2024
El belga Jens Keukeleire, del Orica GreenEDGE, se impuso en la última llegada a Ojo Guareña en la edición 2013
El belga Jens Keukeleire, del Orica GreenEDGE, se impuso en la última llegada a Ojo Guareña en la edición 2013/XLVI Vuelta a Burgos

Bajo la denominación de «Patrimonio Escondido Edelweiss» y salida en la localidad de Villasana de Mena, esta segunda etapa contempla la ascensión del Alto del Carel (Km.12), el Alto de Ro (Km.31), el Alto de Peña Angulo (Km.50), el Alto de Bocos (a 50 Km de meta) y los dos pasos por Ojo Guareña; el primero de ellos a 24 kilómetros para el final.

El Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos, entidad que organiza la prueba, aprovechará la difusión televisiva de la carrera para proyectar, entre otras cosas, la riqueza espeleológica del Complejo Kárstico de Ojo Guareña, que está formado por más de 110 kilómetros de galerías que la convierten en la principal red de galerías subterráneas de España.

Los 12 primeros kilómetros de etapa desde la salida en Villasana de Mena hasta el alto Alto del Carel (3ª Categoría) trascurrirán por Vallejo, Sopeñano, Lezana de Mena, Paradores, Barrasa y Caniego.

Tras este primer descenso, los ciclistas tomarán dirección a Ribota de Ordunte, Partearroyo, Nava de Mena, Ungo y Entrambasaguas, para hacer un segundo paso por Villasana de Mena antes de ascender el Alto de Ro (3ª Categoría) y descender hasta Montiano.

La ascensión más exigente de la jornada será el Alto de Peña Angulo, de 2ª Categoría, en el kilómetro 50 de etapa. Tras el descenso se pasará por las localidades de Quincoces de Yuso, Oteo, Paresotas, Momediano, Millamor, La Cerca, La Riba, Recuenco, Tabliega y Quintanilla de Pienza antes de llegar a Medina de Pomar y Villarcayo.

Desde allí la carrera avanzará por Villacomparada de Rueda y Bocos para ascender el Alto de Bocos (3ª Categoría) y seguir por Gayangos, Baranda, Cuestaedo, Espinosa de los Monteros y Barcenillas de Cerezos, en donde quedará ubicado el Sprint Intermedio de la etapa.

La aproximación al Complejo Kárstico de Ojo Guareña se hará por Quintanilla del Rebollar, Quisicedo y Cueva, en donde comenzará la ascensión Ojo Guareña (3ª Categoría) para hacer un primer paso por meta.

Los últimos 24 kilómetros de etapa transcurrirán por Cornejo, Hornillayuso, Hornillalastra, Hornillalatorre y volverán a girar por Quintanilla del Rebollar, Quisicedo y Cueva para ascender por segunda y definitiva vez Ojo Guareña.

2ª etapa con seis puertos de montaña que finalizará en Ojo Guareña