viernes. 25.04.2025

El C. D. Numancia cayó en Pontevedra con polémica arbitral por 1-0

El solitario gol de Dalisson, que arrancó la jugada en un claro fuera de juego, dio al traste con las ilusiones rojillas de completar un buen partido y salir airoso de Pasarón
C. D. Numancia
C. D. Numancia

No pudo el Numancia hacer gol al cuadro local y eso queda en su principal debe de los sorianos, pues el equipo de Aitor Calle entró muy bien al partido, jugando en campo rival y generando varias llegadas que tanto la defensa como el portero gallegos tuvieron que defender, cediendo varios saques de esquina y alguna falta lateral.

El Numancia, que hasta hoy sigue siendo el tercer máximo goleador de su competición, acumula tres jornadas consecutivas sin ver puerta y ese bagaje negativo está penalizando en exceso, impidiendo que los sorianos puedan sacar adelante sus partidos. No generó apenas el equipo rojillo en Luanco y perdió 1-0; generó bastante ante el Laredo (con cuatro tiros a los postes incluidos) pero no le dio para sumar los tres puntos (0-0) y ayer en Pontevedra tuvo las suficientes ocasiones como para, al menos, haber hecho algún gol, pero el desacierto ante los tres palos le condenó.

La ocasión más clara de todas, cuando el partido todavía iba 0-0, fue un mano a mano de Dani Fernández ante el meta local que Edu Sousa resultó ganador, y varios tiros con bastante peligro de C. Dieste y Bonilla que no encontraron portería.

También Sanchidrián, en un disparo lejano, pudo conseguir el empate ya en la segunda parte, pero de nuevo Edu Sousa con una gran intervención evitó la igualada. El Numancia lo intentó siempre, fiel a su estilo, y el Pontevedra se defendió con acierto, sin necesitar el balón, exponiéndose lo mínimo para conservar la ventaja adquirida en la primera mitad.

El conjunto rojillo lo intentaba y Góngora no llegó al remate tras una acción de Sanchidrián por banda derecha en la que ganó línea de fondo, como tampoco lo hizo Mendibe en el segundo palo tras una falta lateral botada por Bonilla. No conseguía el premio del gol el cuadro rojillo, pero se mantenía en el partido, con una desventaja mínima, pues contenía cualquier ataque del equipo local, pertrechado atrás y buscando el contragolpe.

Así discurrió mayormente el segundo acto, con el Numancia percutiendo el campo rival, aunque sin acierto ante Edu Sousa, y con el Pontevedra igualando el grado competitivo de los rojillos, incluso por parte de algunos de los que estaban fuera del terreno de juego.

Es cierto que nos quejamos de la influencia del VAR en los partidos de Primera y Segunda división, pero no es menos cierto que los árbitros y asistentes de Segunda RFEF campan a sus anchas destrozando ilusiones, generando desconfianza en los dirigentes federativos y alimentando, como no puede ser de otra forma, cualquier teoría de la conspiración.

No hay certezas (porque no hay VAR) pero tampoco dudas (las imágenes no engañan) de que la posición de Dalisson en el inicio de la jugada del único gol del choque para los locales es del todo antirreglamentaria. Como tampoco hay dudas de que la actuación del banquillo del Pontevedra en la acción de Góngora por su banda en el minuto 94 de partido es más propia de diez energúmenos de graderío que de un equipo que aspira a jugar en el balompié profesional. Yelko Pino protagoniza una de las acciones más antideportivas que se conocen en el fútbol español en este siglo, entrando en el campo como un defensor más para impedir el avance de un rival como era Góngora.

El Pontevedra jugó, apenas unos segundos, con doce jugadores en el campo, pero esto es Segunda RFEF y no pasa nada. Eso sí, Yelko Pino lo hizo espoleado por el resto del banquillo pontevedrés, que como se puede apreciar en las imágenes, ya espera levantado fuera de sus asientos casi un minuto antes de la acción, campando a sus anchas, como si de un partido de Regional Provincial se tratara.

Eso también, el pagano de todo esto acabó siendo otro numantino, pues Óscar de Frutos, sustituido en el descanso, se levantó del banquillo del Numancia para protestar por la antideportiva acción de Yelko Pino y acabó siendo el único expulsado por roja directa de esta algarada gallega en la banda de Pasarón. Un error el del defensor numantino, sin ninguna duda, pero otra muestra más del rasero con el que el colegiado midió a uno y otro equipo en la noche de ayer. Una noche de meigas en el Nuevo Pasarón.

Pontevedra C. F. Edu Sousa, Garay, Pelayo, Igor, Héctor (Iago Novo, minuto 68), Samu Mayo, Miguel Cuesta (Alex González, minuto 59), Yelko Pino (Rufo, minuto 84), Brais Abelenda, Dalisson (Rares, minuto 84) y Chiqui.

C. D. Numancia: Kudakovskiy, Grande (Gexan, minuto 73), De Frutos (Mendibe, minuto 46), Danese, Bonilla, Moustapha, Marc Fuentes, Sanchidrián, Carlos González (Góngora, minuto 46), C. Dieste (Alain Ribeiro, minuto 78), Dani Fernández (Jony, minuto 61).

Árbitro: Dirigió el partido Mario Pacheco Cotero (Comité Cántabro). Asistido por Javier Correa Diez y Guillermo Martínez González. Mostró cartulina amarilla a los locales Miguel Cuesta, Héctor Hernández, Alex González, Rares y Yelko Pino (banquillo) y a los numantinos Marc Fuentes, Sanchidrián, C. Dieste y Grande. Expulsó por roja directa a De Frutos (banquillo).

Goles: 1-0. Minuto 24. Dalisson.

Nuevo Pasarón. 6.000 espectadores, de los cuales alrededor de 100 eran aficionados numantinos.

El C. D. Numancia cayó en Pontevedra con polémica arbitral por 1-0