
Una ceremonia semejante a la que tuvo lugar en la Capilla de Leonor del cementerio de Soria el 28 de septiembre del pasado año.
Aquí, como allí, los nombres de nuestras dos ciudades machadianas-hermanadas desde el año 1994- sonarán nuevamente juntas, renovando así esa relación tan privilegiada, tan de presente y tan, seguramente, de futuro. Pues ese, el futuro, es lo que la Peña Barcelonista de Soria, acompañada esta vez por más de cincuenta peñistas, pretende poner de relieve con este hermanamiento. Colliure es Francia como Soria es España, nos decimos cada día. Y esa relación, en un mundo tan globalizado como el actual, es lo que, a nuestro juicio, abre sin duda tantas perspectivas a nivel cultural y económico.
“No hay en Francia -diría el pintor Matisse- cielo más azul que el de Colliure”. Esta visita será pues una gran ocasión para comprobarlo mientras leamos, ante la tumba de Antonio Machado, que reposa en su cementerio, versos de su libro Campos de Castilla, uno de los más importantes de la literatura Universal, en el que Soria, su paisaje y su paisanaje son sus principales protagonistas. Escuchen, si no:
¡Chopos del camino blanco, álamos de la ribera,
espuma de la montaña ante la azul lejanía, sol
del día, claro día!
¡Hermosa tierra de España!
Dos ciudades, en fin, Soria y Colliure, Colliure y Soria, que, juntas, van a escribir, estamos seguros, muchas más páginas brillantes en su relación de amistad, colaboración cultural y económica. Este ha sido y es el objetivo de este hermanamiento: significar a Soria en Colliure, que no es otra cosa para nosotros, como Peña Barcelonista de nuestra provincia, que significar a Soria en ese amplio espacio europeo que conforman nuestros dos países, Francia y España.