
Esta pequeña población es conocida en toda España por celebrar una representación teatralizada conocida como «La Jerusalén Soriana>>.
Este año, como marca la tradición, se recreará de nuevo 'La Carrera', el próximo Viernes Santo. Este acto revive la tradicional representación viviente de la Pasión de Cristo. Está previsto que la representación comience sobre las 21:00h, una vez que haya anochecido.
Organizada por la Asociación Cultural El Castillo y con participación de vecinos, la calidad de la representación le valió para llevarse el premio Colodra 2023. El Premio colodra, convocado por la Diputación Provincial de Soria, tiene como fin valorar y destacar públicamente el trabajo de particulares, asociaciones o entidades en su contribución a la defensa y divulgación de los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral soriana en cualquiera de sus manifestaciones. La Carrera, este año, se dirigirá bajo las órdenes de Jose Luis Martín Sastre.
Con un origen que data de 1908, esta celebración fue recuperada en 1997 por la Asociación Cultural El Castillo tras décadas de abandono debido al éxodo rural. El entorno natural de Alcoba de la Torre es clave para esta representación. Los alrededores del castillo medieval sirven como marco para recrear episodios como el Huerto de los Olivos, el juicio ante Poncio Pilatos y la crucifixión en el Monte Calvario.
Este paisaje aporta autenticidad y dramatismo a las escenas. Más de un centenar de personas, entre actores y figurantes, participan cada año en La Carrera. Entre los momentos más destacados se encuentran: El ahorcamiento de Judas mediante juegos de sombras y la Crucifixión en las eras altas del pueblo, donde Jesús y los dos ladrones son levantados a varios metros del suelo.
Cada año congrega a más de 2.000 espectadores que quedan impresionados.