
El pasado jueves 10 de abril se realizaron en Herrera de Pisuerga (Palencia) las pruebas finales de los proyectos de Innovación Educativa. Unos proyectos en los que participaban una docena de institutos de Castilla y León. Entre ellos se encontraba la propuesta del IES San Leonardo, con sus seis alumnos del bachillerato tecnológico a la cabeza.
Estos chicos y chicas, acompañados de su profesora de Dibujo Técnico Mª Carmen Gallego, presentaron un CANSAT, un dispositivo electrónico con el cual se podrían recoger los datos a cerca de los parámetros del aire.
Su funcionamiento es algo complejo, más si cabe teniendo en cuenta que hablamos de un trabajo realizado por jóvenes de 16 y 17 años. La idea de este aparato, de unos 10 cm de tamaño, es la de ser lanzado hasta unos 500 o 1000 metros de altura, recabando datos de temperatura, presión y humedad del aire durante la caída. A estos datos le sumaron otros como la presencia de partículas y el porcentaje de CO2.
APLICACIONES EN ABEJAS Y SETAS
Una vez obtenidos los datos del CANSAT las aplicaciones planteadas son variopintas. Desde el IES San Leonardo se han centrado en dos de ellas: la medición del momento y lugar preciso para instalar colmenas de abejas, así como la de buscar a través de los datos de humedad y temperatura del suelo el lugar ideal para sembrar esporas de hongos que pudiesen germinar en otoño. En este segundo caso, pudiendo ampliar el estudio hacia la plantación y repoblación de árboles en nuestros montes.
El prototipo se ha realizado con la colaboración de cuatro profesores. La implicación de los alumnos ha resultado clave, destacando la propia Mª Carmen la "ilusión" e "implicación" de los jóvenes que han dedicado horas lectivas y extraordinarias para llevarlo a cabo. Desde el centro también agradecen la participación de Pedro Alonso Sanz, vecino de San Leonardo y ex-profesor de electrónica en un instituto madrileño.
Los alumnos ya habían realizado un lanzamiento la pasada semana desde la torreta de Vigilancia de Talveila. Allí todo salió bien y pudieron recoger correctamente los datos de sus CANSAT.
Sin embargo, en el momento crucial, un fallo en la transmisión de datos -creen que motivado por las vibraciones- les ha privado de poder avanzar de fase hasta el concurso nacional. No obstante, Mª Carmen considera que ha sido una experiencia muy positiva para los jóvenes.