martes. 11.02.2025

La Diputación de Burgos organiza el sabado 15 la primera jornada para investigar y conocer más sobre la tradición de Las marzas

La tradición se conserva a numerosos pueblos de la comarca pinariega, y este año su escenificación coincide con el programa de Carnaval.
undefined

Javier Arroyo, representante de la Diputación de Burgos, acompañado de la diputada de cultura Raquel Contreras ha presentado en la mañana de lunes 10  la celebración de la Jornada sobre Las Marzas, para el sábado 15 de febrero, un evento dedicado al análisis, divulgación y preservación de esta tradición ancestral que celebra la llegada de la primavera. Este encuentro reunirá a expertos, investigadores y asociaciones culturales para garantizar la continuidad de esta manifestación del patrimonio cultural inmaterial.

Las Marzas, con profundas raíces en la provincia de Burgos y en regiones como Cantabria o Palencia, son cantos tradicionales que simbolizan la renovación y el inicio de la primavera. Esta jornada está diseñada para atraer tanto a especialistas en cultura popular como al público general interesado en conocer más sobre esta rica tradición.

Programa de la Jornada:

Mañana – Sesiones Especializadas

  • 10:00 - 10:40 | Las Marzas en la Ribera del Duero Burgalesa
    • Ponente: Gumersindo Ontañón Ontañón (Investigador de la cultura popular y de Las Marzas en la Ribera del Duero).
  • 10:45 - 11:25 | Origen y Pervivencia de Las Marzas en Cantabria
    • Ponente: Esther Terán González (Filóloga e investigadora de Las Marzas en Cantabria).
  • 11:30 - 12:10 | Pausa - Café
  • 12:10 - 12:50 | Tradición de Marzas en Aguilar de Campoo
    • Ponente: Eugenio Doce Núñez (Asociación Ronda Aguilar de Palencia).
  • 12:55 - 13:35 | Cantar con Licencia: Las Marzas en la Provincia de Burgos
    • Ponente: Alfonso Díez Ausín (Técnico en investigación etnográfica de la Diputación de Burgos).
  • 13:40 - 14:30 | Mesa Redonda: El Significado de Las Marzas en la Actualidad
    Moderada por Ignacio Fernández de Mata - Profesor Titular de Antropología Social. Director de la Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural, Universidad de Burgos- y Óscar R. Melgosa Oter - Profesor Permanente de Historia Moderna. Secretario de la Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural, Universidad de Burgos-, esta mesa redonda reunirá a expertos y representantes de asociaciones culturales para debatir sobre la relevancia contemporánea de Las Marzas.

Participantes mesa redonda:

  • Salvador Domingo Mena (Ex-jefe del Departamento de Educación, Cultura y Turismo de la Diputación de Burgos)
  • Esther Terán González (Filóloga e investigadora de Las Marzas en Cantabria)
  • Gumersindo Ontañón Ontañón (Investigador de Las Marzas en la Ribera del Duero)
  • Alfonso Díez Ausín (Diputación de Burgos)
  • Representantes de la Asociación Cultural de Mecerreyes y de la Asociación Ronda Aguilar de Palencia

Tarde – Actividades Prácticas

  • 17:00 - 19:00 | Talleres y Demostraciones
    Actividades abiertas a todos los públicos, con especial atención a la participación infantil. Los asistentes podrán aprender sobre Las Marzas, sus canciones y técnicas de interpretación, sumergiéndose de forma dinámica en esta tradición.

Este evento, organizado por la sección de patrimonio cultural inmaterial de la Diputación de Burgos, cuenta con la colaboración de la Cátedra de Etnografía y Estudios del Medio Rural de la Universidad de Burgos, además de diversas asociaciones culturales, como la de Mecerreyes o Ronda Aguilar de Palencia. Reafirmando el compromiso institucional con la preservación y difusión del patrimonio inmaterial de la provincia.

La Diputación de Burgos organiza el sabado 15 la primera jornada para investigar y...