
La llegada de la Semana Santa es sinónimo de religión, de olor a incienso, de procesiones, de llegada de gente a los pueblos y también de torrijas, ese dulce típico en el que todos pensamos con la llegada de estas fechas.
Pan, huevos y leche, tres ingredientes que logran una receta sencilla y que encandila a todos los paladeras que la prueban. Sin embargo, hemos descrito la receta tradicional, pero de forma más elaborada se pueden llevar a cabo deliciosas fusiones y sobreodo innovadoras.
Es por ello que, desde Quintanar de la Sierra, la Asociación Sierra Alternativa, ha organizado un nuevo 'Concurso Gastronómico de Torrijas de Semana Santa', como ya viene siendo costumbre en estos últimos años.
De esta forma, presentan dos categorías: la de torrija tradicional y la de torrija innovadora, que serán presentadas el día 17 de abril a partir de las 18h, 'Jueves Santo', en el Salón del Ayuntamiento.
El concurso está abierto a personas de cualquier edad, estando abierto el plazo de inscripción hasta el sábado día 12, y cada participante únicamente podrá ganar en una de las categorías. Además, ese día cada inscrito debe presentar 6 torrijas.
En el caso de la receta tradicional, tiene que ir sin adornos ni helados, únicamente con la salsa tradicional. Y en el caos de la receta innovadora, se buscará sobre todo el sabor de una torrija tradicional, pero con el toque que le de la diferencia. Ambos premios otorgan un diploma y 50€ a gastar en establecimientos de Quintanar.
Tras la cata, deliberación y entrega de reconocimientos, se podrá disfrutar de una chocolatada organizada por la Asociación.
FERIA DE ABRIL EL 3 DE MAYO
La feria de Sevilla se ha convertido en una de las fiestas principales de nuestro país, albergando a personas de cualquier parte de España que se desplazan hasta allí para vivir la experiencia.

Sin embargo, en Quintanar vieron la oportunidad hace cuatro años de traer la feria a Pinares, celebrando una auténtica jornada festiva protagonizada por el rebujito y los farolillos.
Este año, la fiesta comenzará el viernes 2 con el encendido de luces en la Plaza Mayor, que dará paso al sábado a un gran ambiente ferial, con grupo de danzantes flamencos, comida, juegos y muchas más actividades alternativas. De esta forma, y en colaboración con AMPA El Peñedo y AMPA Arlanza, vuelven a demostrar su trabajo como principal motor de la vida sociocultural de Quintanar.