viernes. 21.02.2025

Silverio de Ura "Neonymus" crea una página web para evitar la pérdida de los topónimos

En "toponimus.com" el usuario puede acceder al mapa interactivo y marcar en él el nombre de un paraje, in situ o desde el ordenador
Preservar la toponimia de nuestros parajes es proteger su belleza.

El artista Silverio de Ura "Neonymus", consciente del riesgo de la pérdida irreversible de la toponimia de nuestros  sitios y lugares que padeceríamos si los últimos vecinos que los mantienen y atesoran en su memoria desaparecen, ha creado la web "toponimus.com" para que de una forma sencilla todos podamos añadir en un mapa los parajes que conozcamos.

En palabras del propio autor: "Topónimus es un proyecto de recolección colectiva de toponimia, al que puedes unirte. Los topónimos (especialmente los microtopónimos) son una herencia preciosa y frágil que nos dejaron los habitantes de los lugares: cómo llamaban a cada paraje de su entorno. Somos la última oportunidad para que no se pierdan para siempre". "Este proyecto se compone de dos herramientas online: Este sitio web de consulta, y la webApp que te permite añadir los topónimos que conoces (bien in situ o desde el ordenador).

Estas herramientas son fruto de un interés y esfuerzo personal. "El proyecto lo lancé antes de Navidad. Llevaba pensando en él cuatro o cinco años. Veía que se estaban haciendo cosas, en Galicia por ejemplo hicieron un proyecto de estas características y esto en principio me desanimaba, ¿si ya se está haciendo para qué lo voy a hacer yo?, pero reflexioné y vi que casi todo lo que se hace es aunque bonito, limitado a nivel local o comarcal, y pensé que ya que se hace un esfuerzo porqué no hacerlo mucho más amplio y abierto a todo el mundo que quiera colaborar.

Como resultado después de tres meses muy intensos de trabajo de programación estrené la página en Navidad, aprovechando que se juntan las familias y entre todos podían señalar un mayor número de lugares de su zona".

"Entiendo que lo más eficaz sería convocar reuniones en los diferentes pueblos, realizar proyecciones y animar a todos a aportar sus conocimientos y valías, los mayores con el reconocimiento e identificación de los parajes y los  jóvenes con su señalización en la webApp, cosa que  probablemente los mayores no sabrían hacer".

Hasta la fecha se han recogido 954 topónimos en 92 localidades por 37 recolectores, entre los que se encuentra Daniel García, de Tolbaños de Abajo que ha señalado en el mapa más de 80 topónimos del Valle de Valdelaguna.

Silverio de Ura "Neonymus" crea una página web para evitar la pérdida de los topónimos