
La ciudad de Soria acogerá un Encuentro internacional sobre el Eclipse Solar 2026 durante el otoño, con fechas que aún están por concretar, según han confirmado este sábado 22 en la inauguración del congreso organizado desde la Diputación Provincial de Soria tras la iniciativa de Raquel Molinero, gerente del hotel El Cielo de Muriel, y con el apoyo de la Fundación Starlight.
El congreso se desarrollará en la segunda quincena del mes de octubre, y será el octavo Encuentro Internacional Starlight y sexto Encuentro de Guías y Monitores Starlight 2025
Por primera vez, la Fundación Starlight organizará un Encuentro Starlight Regional en América. El Encuentro Starlight América 2026 se llevará a cabo en marzo de 2026 en Villa de Leyva (Colombia), un territorio certificado como Pueblo Starlight, que ya cuenta con una destacada red de monitores astronómicos Starlight.

El congreso que se desarrolla este fin de semana reúne a más de 200 participantes en el Aula Magna del Convento de San Francisco., procedentes de diferentes lugares en un programa con ponencias y mesas redondas sobre el eclipse del 12 de agosto de 2026.
RaqueL Molinero ha confirmado que Muriel Viejo será la sede de la Fundación Starlight, una noticia muy positiva para una población que, desde hace años, está apostando por el astroturismo.
El acto de inauguración ha estado presidido por el presidente de la institución provincial, Benito Serrano, quien ha subrayado la importancia de este congreso como punto de partida para aprovechar al máximo el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026. “El eclipse es más que un fenómeno astronómico; es un catalizador de desarrollo para el mundo rural”, ha afirmado Serrano, destacando que este congreso marca el inicio de una estrategia para consolidar a Soria como un referente en astroturismo a nivel nacional e internacional.

La inauguración ha contado con la presencia de diversas representantes públicos y organizadores, entre ellos el director general de Turismo, Ángel González;el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Soria, Yolanda Santos; la diputada de Turismo, Elia Jiménez; la presidenta de la Fundación Starlight, Antonia Varela, y la presidenta del congreso, Raquel Molinero, además de diputados provinciales, alcaldes de la provincia y entidades como Caja Rural de Soria.
A lo largo del sábado, se llevan a cabo diversas conferencias y mesas de debate en las que se abordarán temas clave como la observación segura del eclipse, su impacto turístico y la preparación desde el ámbito sanitario y astronómico. La jornada arrancaba con la ponencia de Juan Fernández Macarrón, doctor en Astrofísica por el Instituto Planck de Múnich, quien ofrecerá una visión del eclipse en el contexto del universo.
El congreso concluirá con la intervención de un referente en la materia, David Galadí Enríquez, coordinador de la Comisión Nacional del Eclipse y Coordinador Nacional de Divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional.
Durante los dos días del congreso, se abordan aspectos clave como la seguridad, la planificación logística, el impacto en el turismo y la divulgación educativa. Este pasado viernes se dedicó a la formación de 400 escolares, con actividades prácticas y observaciones astronómicas en la Rosaleda de la Alameda de Cervantes.