domingo. 27.04.2025
Valeria Díaz emigró con seis años a España pero no logró adaptarse

"Remitente Ulises es un libro infantil en el que cuento la historia de un niño que emigra a otro país, vive un duelo y al final logra adaptarse"

Emigrar buscando un futuro mejor es el sueño que tienen millones de personas cada día. Sin embargo, lograr ese sueño no es nada sencillo. Porque al emigrar, la mayor parte de las veces, dejas atrás una vida muchas veces feliz unida a tu familia, a tus recuerdos, a tus vivencias y a una tierra que amas con todo tu corazón y que seguramente no volverás a ver. Valeria Díaz Amador dejo atrás Manizales en Colombia cuando solo tenía seis años. Emigró a España junto a su familia y vivió durante tres años en la preciosa ciudad de Burgos. Fue una etapa difícil para una niña pequeña que no consiguió adaptarse. Ahora, desde hace un año, vive en Salas de los Infantes, una ciudad burgalesa pequeña y acogedora donde ha encontrado la tranquilidad y también la felicidad. Una etapa equilibrada que le ha llevado a escribir un libro infantil donde narra la historia de su niñez.

Las fotografías han sido cedidas amablemente por Valeria Díaz Amador. 

FOTO DE PORTADA - copia
Valeria Díaz Amador.

 “Cuenta la historia de un niño que emigra a otro país y sufre un proceso de duelo migratorio, un proceso de adaptación a una nueva vida y a un nuevo lugar en el que vivir. A diferencia de lo que me ocurrió a mí, el niño logra finalmente adaptarse. Es por lo tanto un libro de reconciliación. Se titula Ulises por la historia del viajero que se fue a otras tierras y por el así llamado síndrome de Ulises que es un síndrome por duelo migratorio. Ya está editado y se puede adquirir en la plataforma de la editorial que es Círculo Rojo y próximamente estará a la venta en Amazon”, comenta.

39-2

Valeria es una Artista Plástica que se ha especializado profesionalmente en gestión cultural. Por su trabajo, siempre ha tratado temas que tienen que ver con la emigración y con los movimientos humanos. Ahora disfruta de una vida tranquila y cercana a la naturaleza en la comarca de pinares. Un lugar que la ha acogido con enorme cariño y que le va a permitir obtener en un año aproximadamente los documentos que exige el reglamento de extranjería. “Vivir en un pueblo tan pequeño me está ayudando muchísimo con mis procesos creativos. En Salas además estoy desarrollando varios voluntariados.   Participé ayudando a pintar a los chicos de ASPANIAS en el día de la mujer y también he hecho voluntariados con niños del Instituto a los que ayudo sobre todo a hacer los deberes. Por eso creo que el libro también toca estos temas ya que en Salas de los Infantes vive mucha gente de otros países. Aquí he conocido a gente maravillosa que me ha ayudado y apoyado en todo momento en mi proceso de adaptación.

39-1
Valeria Díaz Amador haciendo un voluntariado con los chicos de ASPANIAS

Aun así creo que España y Colombia son como el día y la noche. Nosotros somos más cálidos y creo que esto tiene que ver en cierto modo con el clima. Allí las estaciones no son tan marcadas. Eso sí, lo que siempre me ha gustado mucho es la comida y el poder vivir en un pueblo pequeño, tranquilo, acogedor y que tiene un paisaje maravilloso”, matiza.

El exfutbolista australiano Tim Cahill afirma con razón que un viaje se mide mejor en amigos que en millas. Una filosofía de vida que Amanda aplica cada día a su rutina. Le gusta conocer el lugar en el que vive en bicicleta en un pueblo donde ha encontrado el equilibrio y la paz interior. Sin embargo, como buena ciudadana del mundo necesita seguir descubriendo que papel juega dentro de este universo en constante evolución. “Mi intención no es echar raíces en España porque siempre he estado viajando. Lo que descubres con el tiempo es que uno deja su hogar para recorrer el mundo para darse cuenta de que este es muy grande para vivir en un único lugar. Por eso mi deseo es viajar y descubrir otros destinos internacionales”.

33461184-96d6-4682-b714-822fe714fa07

Su mente y su alma viven de la constante evolución y creación. Sabe que el arte tiene siempre diferentes caras y que se manifiesta de muchas maneras. “Después de terminar la universidad  conecté con personas que se dedicaban a tatuar. Poco a poco me fue generando interés. Comencé mis primeros tatuajes con miedo pero con el tiempo empecé a sentirme cómoda y comenzó a gustarme. Y es que además al tatuar generas una conexión muy cercana y bonita con la persona que tatúas. Gracias a este arte logré conocer a mucha gente y sus historias. Fue un momento de aprendizaje sin duda alguna, un proceso que no termina nunca”.

39-4

Manizales, su ciudad natal, tiene aproximadamente 500.000 habitantes. Es una ciudad rodeada por montañas y una de las urbes donde más llueve en el mundo. Su símbolo más representativo es sin duda alguna el Nevado del Ruiz. Es también una ciudad muy conocida por su universidad y es llamada por muchos como la ciudad de las puertas abiertas. “Tiene mucho ambiente de fiesta y una feria que se celebra en enero de gran influencia española. Allí son típicos los frijoles, las arepas, las aguapanelas y la así llamada bandeja paisa, muy típica de la región”.

IMG_5986

Viajar es algo así como dejar libre para que tu alma pueda experimentar nuevas experiencias. El viaje es un constante volver a empezar dejando que nuestra curiosidad se alimente y viva de nuevas experiencias. Experiencias que nos permiten conocer mejor nuestro corazón y también el universo que lo gobierna. Después de vivir en España Valeria sueña con conocer Italia, país que la fascina y le interesa por todo lo que tiene que ver con el arte y el proceso creativo. Un viaje que se sumará a los que ya emprendió con anterioridad a México y a Malta.

39-3

Su vida en Salas y sobre todo los voluntariados que está realizando aquí le están permitiendo crecer a nivel personal, creativo y también profesional. “Nunca había tenido la oportunidad de hacer algo así y desde luego el voluntariado en Aspanias me pareció muy enriquecedor en todos los sentidos. Con ellos terminas por formar una amistad muy sincera porque ellos son muy honestos y te hablan desde lo que sienten y piensan en cada momento. También me ha parecido muy interesante el voluntariado que he hecho en el instituto. Lo hicimos en la biblioteca y tuve la suerte de coincidir allí con uno de los chicos que también es colombiano con el que por diversas razones tuve una empatía diferente.

IMG_1149

A Valeria le gusta mucho Burgos y también sus pueblos. Sus paisajes son de tonos agradables que cambian de un día para otro y que son muy diferentes a lugar que la vio nacer. Adora nuestra comida, sobre todo la tortilla de patata, la paella y el chorizo picante. Anima a cualquiera a vivir en un pueblo pequeño como lo es Salas de los Infantes donde desplazarte es sencillo porque todo queda muy cerca. 

39-1 (2)

En la ilustración del libro le ha ayudado su hermana Ana que tiene ahora mismo seis años. “Ella ha sido en cierto modo la reconciliación en esta historia porque ha logrado adaptarse a vivir aquí y tiene muchos amigos. Al ser un cuento para niños ella ha podido aportar unas ilustraciones que incluimos en la trama de la historia. Creo que es una niña muy inteligente y divertida a la que le apasiona aprender. Es una niña muy curiosa que constantemente se hace preguntas.

IMG_3253

La búsqueda constante de la naturaleza y los animales son sin duda alguna otra de sus grandes pasiones. Siempre tuvo perros que formaron parte de su vida y de su propia familia. "Al convivir con ellos te das cuenta de que tienen personalidades muy distintas y particulares. La verdad es que muchas veces he pensado con volver a tener una mascota pero creo que en el fondo ahora mismo no es conveniente porque mi sueño, sin duda alguna, es seguir viajando y conociendo nuevos lugares en el mundo", finaliza.

Puedes conocer mejor a Germán Martínez Rica en su Facebook y en su Linkedin

"Remitente Ulises es un libro infantil en el que cuento la historia de un niño que...